¿Qué son las garantías ejemplos?

Qué es un aval bancario

Un aval bancario es un tipo de respaldo financiero ofrecido por una institución de crédito. La garantía bancaria significa que el prestamista garantizará el cumplimiento de las obligaciones de un deudor. En otras palabras, si el deudor no paga una deuda, el banco la cubrirá. Un aval bancario permite al cliente (o deudor) adquirir bienes, comprar equipos o disponer de un préstamo.

Una garantía bancaria es cuando una institución de crédito se compromete a cubrir una pérdida si un prestatario incumple un préstamo. La garantía permite a una empresa comprar lo que de otro modo no podría, ayudando al crecimiento de la empresa y promoviendo la actividad empresarial.

Hay diferentes tipos de garantías bancarias, entre ellas las directas y las indirectas. Los bancos suelen utilizar garantías directas en negocios extranjeros o nacionales, emitidas directamente al beneficiario. Las garantías directas se aplican cuando la seguridad del banco no depende de la existencia, validez y ejecutabilidad de la obligación principal.

Por ejemplo, la empresa A es un nuevo restaurante que quiere comprar 3 millones de dólares en equipos de cocina. El vendedor del equipo exige a la empresa A que proporcione una garantía bancaria para cubrir los pagos antes de enviar el equipo a la empresa A. La empresa A solicita una garantía a la institución crediticia que mantiene sus cuentas de efectivo. El banco, en esencia, cofirma el contrato de compra con el proveedor.

Lee más  ¿Qué es el elemento intelectual del dolo?

Garantía de satisfacción

Cuando se trata de las grandes compras de la vida, es importante dominar la letra pequeña y entender palabras como préstamo, crédito, interés y… quizá también yikes y help (si ese nuevo frigorífico te da un poco de asco). También hay otro par de palabras que resultan muy útiles: garantía y garantía. Dado que una compra importante suele incluir estos dos términos, debes entender la diferencia.

Una garantía es una promesa o una seguridad, especialmente por escrito, que da fe de la calidad o la durabilidad de un producto o servicio, o una promesa de que algo se realizará de una manera determinada.

Como sustantivo, la garantía es “un acuerdo por el que se asume la responsabilidad de realizar, ejecutar o completar algo y se ofrece seguridad para ese acuerdo”. Como verbo, puede asegurar a alguien que tiene confianza en su producto o servicio. Por ejemplo: Te garantizo que este producto te va a encantar o te devuelvo el dinero.

Por supuesto, garantía se utiliza en muchos otros contextos más generales fuera de los productos o servicios, ya que también puede significar “algo que asegura un resultado o condición particular”. Por ejemplo, podría decir: Aunque consigas este trabajo, no hay garantía de que seas más feliz.

Diferencia entre una garantía y una indemnización

Una garantía adecuada crea relaciones con sus clientes e inspira confianza. Es mucho más que una política de devolución con condiciones. La garantía es, posiblemente, la herramienta de ventas más potente que se puede aprovechar. Le dice al cliente potencial que usted respalda su producto y cree en él. La garantía es también el último empujón para realizar una venta.

Lee más  ¿Cuáles son los tipos de faltas?

Sin embargo, muchas empresas lo hacen. Incluso si un producto o servicio tiene una garantía buena y justa, a menudo sólo se menciona como una nota secundaria. Para los consumidores escépticos, una garantía sólida y sin complicaciones es una GRAN ventaja, y todos sabemos que las ventajas convierten a los compradores potenciales en clientes de pago.

Un gran ejemplo de garantía en acción es el gigante del reparto de pizza, Domino’s. En la década de los sesenta estuvo al borde del colapso. Uno de los socios vendió su parte y salió de la empresa, pero el otro decidió seguir con ella.

Por ejemplo, esta garantía de los hoteles Hilton no inspira ninguna confianza en sus precios y su servicio. Se percibe como una total falta de confianza en “el consumidor”, lo que no crea la relación que debería tener una garantía.

¿Qué es un aval bancario?

Una garantía proporcionada por una sociedad de garantía en nombre de la PYME al banco sustituye esta garantía que falta y permite al banco conceder el préstamo. En esencia, la garantía es un compromiso financiero de la sociedad de garantía de devolver hasta un determinado porcentaje del préstamo a la institución financiera en caso de que la PYME cliente no pueda hacer frente a sus pagos.

Las Sociedades de Garantía Recíproca son instituciones privadas de garantía creadas por las PYME beneficiarias. Suelen tener un estatuto cooperativo o mutualista. Esto significa que el capital de las SGR lo aportan directamente las PYME que solicitan una garantía de préstamo en forma de acciones cooperativas o mutualistas. Cada socio tiene el mismo derecho de voto y participa en la elección de la Asamblea General y del Consejo de Administración. Las Sociedades de Garantía Recíproca suelen estar dirigidas por empresarios, lo que aporta una perspectiva de PYME al proceso de evaluación de riesgos.

Lee más  ¿Qué es la instigación en derecho?

Otros tipos de Sociedades de Garantía Privadas se fundan como iniciativas de organizaciones representativas del sector privado (Cámaras de Comercio o de Artesanía, Federaciones Empresariales, Organizaciones Bancarias, etc.). Tienen un estatuto de sociedad anónima, de fundación u otro. El capital lo aportan los accionistas privados.