Contenidos
Importancia del derecho penal pdf
En el clima actual, hay muchas preguntas en torno a nuestro sistema de justicia penal. Algunas personas han cuestionado las múltiples funciones que desempeñan nuestros oficiales de azul. Algunos han defendido la placa y otros han pedido una reforma y una amplia revisión de la financiación de la ciudad. Independientemente de sus opiniones políticas, una cosa está clara: el sistema de justicia penal estadounidense desempeña un papel importante en nuestra sociedad. Mantener la seguridad de las comunidades debe ser la prioridad número uno. Si quieres ayudar a hacer de tu comunidad un lugar más seguro, puedes considerar una carrera en las fuerzas del orden o en la justicia penal.
El sistema de justicia penal tiene tres componentes principales: las fuerzas del orden, los tribunales y los centros penitenciarios. Cada una de estas ramas debe funcionar correctamente para mantener la ley y el orden en una sociedad. Ahora, más que nunca, es fundamental contar con profesionales formados, honestos y de calidad que trabajen en estos sectores. En este artículo, destacaremos la importancia del sistema de justicia penal y de todos los profesionales que se dedican a defender la justicia.
Importancia del derecho penal en la comunidad
El término “sistema de justicia penal” se utiliza para describir las leyes, los procedimientos, los profesionales, las autoridades y las instituciones que se aplican a los testigos y a las víctimas/sobrevivientes, así como a los presuntos, acusados o reconocidos como autores de un delito penal[1], ya sean adultos o niños. El sistema de justicia penal puede abarcar desde el primer contacto con la policía hasta la puesta en libertad tras el cumplimiento de una pena de prisión o custodia. Incluso después de la puesta en libertad de una sentencia de prisión o custodia puede haber un período de libertad condicional o supervisión durante el cual la persona sigue formando parte del sistema de justicia penal. El derecho internacional de los derechos humanos exige a los Estados que desarrollen un sistema de justicia penal separado para los niños (menores de 18 años). Esto se conoce como el sistema de justicia para niños en conflicto con la ley (o sistema de justicia juvenil).
Por lo tanto, el propósito del sistema de justicia penal no debe limitarse a detener, procesar y castigar a los delincuentes. El sistema en su conjunto debería tener un objetivo mayor: prevenir la delincuencia y crear una sociedad pacífica y respetuosa con la ley.
Fuentes del derecho penal
El derecho penal establece las definiciones de los delitos penales y las normas y procedimientos que se aplican cuando la policía investiga un delito que supuestamente usted ha cometido; cuando la fiscalía le acusa; y cuando debe comparecer ante un tribunal penal. Si admite el delito o se le declara culpable, el tribunal le impondrá una pena que puede ir desde multas, órdenes comunitarias y prisión.
Hay una gran variedad de delitos. Entre ellos están los delitos de violencia, como el asesinato y el homicidio, los delitos sexuales y las agresiones no sexuales. Los delitos de deshonestidad incluyen el fraude y el robo, y los delitos contra la propiedad incluyen los incendios provocados y los daños criminales. Hay delitos contra la justicia, como el perjurio, o la presentación de pruebas falsas bajo juramento, y la perversión del curso de la justicia.
En el caso de las infracciones de tráfico leves, es probable que se le imponga una multa y/o puntos en el carné de conducir. En el caso de las infracciones de tráfico más graves, como causar lesiones o la muerte por conducción peligrosa, además de perder el permiso de conducir, puede ir a la cárcel si se le declara culpable.
Sistema de justicia penal
El derecho penal es el conjunto de leyes relacionadas con la delincuencia. Prescribe las conductas percibidas como amenazantes, dañinas o que ponen en peligro la propiedad, la salud, la seguridad y el bienestar moral de las personas, incluido el propio. La mayor parte del derecho penal se establece por ley, es decir, las leyes son promulgadas por una legislatura. El derecho penal incluye el castigo y la rehabilitación de las personas que violan dichas leyes.
En el derecho romano, los Comentarios a las Doce Tablas de Gayo también mezclaban los aspectos civiles y penales, tratando el robo (furtum) como un agravio. La agresión y el robo con violencia se equiparaban a la usurpación de la propiedad. El incumplimiento de estas leyes creaba una obligación de derecho o vinculum juris que se extinguía con el pago de una indemnización monetaria o de daños y perjuicios. El derecho penal de la Roma imperial se recoge en los libros 47-48 del Digesto[4]. Tras el resurgimiento del derecho romano en el siglo XII, las clasificaciones y la jurisprudencia romanas del siglo VI sentaron las bases de la distinción entre derecho penal y civil en el derecho europeo desde entonces hasta la actualidad[5].