Contenidos
Historia del derecho penal en Estados Unidos
Embárcate en un fascinante viaje a través de la historia que ha dado forma al mundo en el que vivimos hoy en día mientras exploras las diversas áreas del sistema de justicia penal, incluyendo la policía, las prisiones y la rehabilitación. Este programa dirigido a la investigación le permitirá desarrollar las habilidades necesarias para una serie de carreras dinámicas y emocionantes.
Al enviar este formulario, su consulta se remitirá a nuestro equipo de consultas que se pondrá en contacto con usted para responder a su pregunta y proporcionar más detalles sobre el curso que le interesa.
En Criminología explorarás qué es el crimen y cómo lo definen la ley y la opinión pública. Conocerás una serie de perspectivas diferentes y explorarás por qué es importante pensar en la delincuencia, sus repercusiones y cómo podría prevenirse en el futuro.
Investigarás las explicaciones teóricas para comprender las motivaciones del comportamiento delictivo y el proceso de investigación posterior. Tendrá en cuenta los numerosos factores que pueden influir en que una persona cometa un delito, como las cuestiones sociodemográficas, los grupos de iguales y la cultura. Evaluará cómo estos factores de influencia pueden diferir a nivel internacional, por ejemplo, lo que se percibe como un delito y la forma en que es controlado y tratado por las autoridades en todo el mundo. Explorarás los diferentes métodos utilizados para recoger y analizar datos criminológicos y desarrollarás una sólida comprensión de las consecuencias asociadas a la delincuencia. También se le animará a cuestionar si los resultados son razonables y eficaces para controlar la delincuencia en la sociedad.
Cómo se desarrolló el derecho penal
El derecho penal es el conjunto de leyes relacionadas con la delincuencia. Prescribe las conductas percibidas como amenazantes, dañinas o que ponen en peligro la propiedad, la salud, la seguridad y el bienestar moral de las personas, incluido el propio. La mayor parte del derecho penal se establece por ley, es decir, las leyes son promulgadas por una legislatura. El derecho penal incluye el castigo y la rehabilitación de las personas que violan dichas leyes.
En el derecho romano, los Comentarios a las Doce Tablas de Gayo también mezclaban los aspectos civiles y penales, tratando el robo (furtum) como un agravio. La agresión y el robo con violencia se equiparaban a la usurpación de la propiedad. El incumplimiento de estas leyes creaba una obligación de derecho o vinculum juris que se extinguía con el pago de una indemnización monetaria o de daños y perjuicios. El derecho penal de la Roma imperial se recoge en los libros 47-48 del Digesto[4]. Tras el resurgimiento del derecho romano en el siglo XII, las clasificaciones y la jurisprudencia romanas del siglo VI sentaron las bases de la distinción entre derecho penal y civil en el derecho europeo desde entonces hasta la actualidad[5].
Importancia del derecho penal
La Licenciatura en Derecho Civil (Criminología y Justicia Penal), de cuatro años de duración, es una oferta de grado única en Irlanda para los estudiantes interesados tanto en el derecho como en los campos de la criminología y la justicia penal. Los estudiantes tienen la oportunidad de combinar el estudio de una licenciatura completa en Derecho con una especialización adicional que se centra en las causas de la delincuencia y el funcionamiento del sistema de justicia penal. Los estudiantes tendrán acceso a académicos de talla mundial especializados en los campos del derecho penal, la justicia penal, la criminología, la psicología y los derechos humanos.
Los graduados de este programa estarán bien posicionados para seguir carreras como abogados o procuradores especializados en derecho penal o para trabajar con las agencias y organizaciones del sistema de justicia penal.
La criminología es el estudio de por qué las personas cometen delitos. La criminología se ocupa de uno de los principales problemas sociales de nuestro tiempo: la delincuencia y el castigo. Surgió como una disciplina distinta a finales del siglo XIX con el objetivo de descubrir la causa o causas de la delincuencia. Los criminólogos estudian cuestiones que nos permiten conocer una amplia gama de cuestiones sobre el comportamiento delictivo. Por ejemplo:
Qué es el derecho penal
La criminología es una rama de la sociología, que tradicionalmente examina el comportamiento, la interacción y la organización humana. Sin embargo, también incorpora investigaciones y conceptos de otras áreas de estudio, como la filosofía, la antropología, la biología y la psicología.
El objetivo final de la criminología es determinar las causas fundamentales del comportamiento delictivo y desarrollar medios eficaces y humanos para prevenirlo. Estos objetivos han dado lugar a varias escuelas de pensamiento dentro de la disciplina, cada una de las cuales examina los diferentes factores que intervienen en el comportamiento desviado y llega a diferentes conclusiones sobre la mejor manera de abordar los problemas.
Las teorías criminológicas se dividen generalmente en las categorías clásica, biológica, psicológica y sociológica. Las teorías clásicas explican el comportamiento delictivo como una elección consciente de los individuos. Las teorías biológicas afirman que está determinada en parte por ciertos rasgos biológicos heredados. Las teorías psicológicas explican el comportamiento delictivo como consecuencia de factores como la educación y las experiencias de la infancia. Las teorías sociológicas afirman que la delincuencia está influenciada principalmente por diversos factores de una comunidad, como la opresión sistémica y los controles sociales informales.