¿Qué es una denuncia de oficio?

Conferencia sobre la justicia de paz por Muneer Sadhana Adv

El Tribunal Supremo Administrativo, en su sentencia del 24 de marzo de 2021, ref. no. II OSK 2315/20, anuló la sentencia del Tribunal Administrativo del Voivodato de Varsovia y del Jefe de la Oficina de Extranjería sobre la negativa a restablecer el plazo para presentar un recurso contra la decisión de retorno.

Por precaución, el migrante solicitó el restablecimiento del plazo para presentar un recurso. Tanto el Jefe de la Oficina de Extranjeros como el Tribunal Administrativo del Voivodato de Varsovia se negaron a restablecer el plazo. En el recurso de casación se argumentó que el migrante no tiene garantizado el derecho a la asistencia gratuita de un abogado, a pesar de que la normativa de la UE lo exige. En su situación, esto debería dar lugar al restablecimiento del plazo.

En el recurso de casación también se pedía que se planteara una cuestión prejudicial sobre si la normativa del Derecho de la UE impone a Polonia la obligación de garantizar la posibilidad de solicitar un abogado de oficio en caso de obligación de retorno en la fase de recurso, si la interposición de un recurso es necesaria para que la decisión sobre la obligación de retorno pueda ser objeto de control judicial. Además, en caso de que no se garantice dicha posibilidad, Polonia debería posibilitar la presentación de un recurso en un plazo posterior al establecido por la legislación nacional.

Lee más  ¿Qué es la educación constructivista?

Cr.PC-22A6(i) Juez de paz de oficio @Muhammad Ajmal

1. He tenido el privilegio de leer la erudita sentencia dictada por mi distinguido hermano, el Honorable Juez Ejaz Afzal Khan. Si bien estoy de acuerdo con la conclusión a la que ha llegado su señoría, añado la siguiente nota para atender a ciertos aspectos que son relevantes para la lis.

2. La experiencia pasada de alrededor de 14 años (desde la inserción de estas disposiciones en el Código de Procedimiento Penal) revelaría inequívocamente que estas disposiciones, especialmente la Sección 22-A del Código de Procedimiento Penal, aunque son beneficiosas y ventajosas para el público en general, sin embargo, en innumerables casos, se ha utilizado mal y se ha abusado de ellas.

3. Una vez que se registra un caso penal falso contra un individuo, le resulta extremadamente difícil deshacerse de él. El tiempo y el dinero que se gasta en obtener un certificado de inocencia mediante la cancelación del caso o la absolución no es difícil de entender. No se puede negar el hecho de que a veces se registran casos falsos y frívolos sólo para humillar y acosar a la parte contraria. En este entorno, los poderes otorgados a un juez de paz de oficio en virtud de la subsección (6) de la sección 22-A del Código de Procedimiento Penal, para emitir las instrucciones apropiadas sobre una denuncia presentada por una persona agraviada para el registro de un caso penal (Cláusula-i) y para la transferencia de la investigación de un oficial de policía a otro (Cláusula-ii), si bien son eficaces y rápidos además de estar a la puerta, pero al mismo tiempo, estas disposiciones no deben ser desenfrenadas o abiertas. Estas disposiciones deben ser definidas, estructuradas y su contorno delineado para evitar el mal uso por parte de elementos influyentes y sin escrúpulos. Por lo tanto:

Lee más  Ley organica consejo general poder judicial

2

La Junta del Defensor del Pueblo ayuda a los ciudadanos si consideran que han sido tratados injustamente por una autoridad austriaca, independientemente de su edad, nacionalidad o lugar de residencia. Las empresas, los empresarios y las asociaciones también pueden presentar una queja sobre la administración pública ante la AOB.

El Consejo del Defensor del Pueblo austriaco supervisa a todas las autoridades, organismos administrativos y departamentos del Estado, las provincias y las administraciones locales. La AOB investiga las quejas de los ciudadanos y evalúa si la administración actúa dentro de la ley y cumple con las normas de derechos humanos. Si la AOB sospecha que existe una mala administración, también puede actuar de oficio, es decir, actuar sin que exista una denuncia concreta.

La AOB y sus comisiones supervisan todas las instituciones en las que se priva o se puede restringir la libertad. También examina las instituciones y los programas para personas con discapacidad, así como el ejercicio de la autoridad directa por parte de la administración y el uso de la fuerza, especialmente durante las deportaciones y las manifestaciones.

¿Necesita el Poder Judicial un Defensor del Pueblo?

Creyendo que la creación de despachos permitida por la Ley Macron tendría “la consecuencia natural de aumentar la competencia intraprofesional” y no pretendiendo “que los descuentos en los honorarios sean utilizados como argumento comercial” por los notarios del departamento, durante una asamblea general del 17 de mayo de 2018 la Cámara de Notarios de Ille-et-Vilaine adoptó una resolución instituyendo una contribución del 50% sobre los honorarios sujetos a un descuento total.

En la práctica, se desprende de la investigación que esta contribución nunca fue solicitada, ya que esto habría requerido la modificación previa del reglamento interno de la cámara departamental mediante una resolución del Ministro de Justicia. El Consejo Superior del Notariado (CSN) se negó a presentar esta resolución al Ministerio de Justicia francés, por considerarla contraria al reglamento interno de la sala, en la medida en que habría supuesto, de facto, la prohibición de los descuentos totales de honorarios.

Lee más  ¿Qué es derecho sustantivo ejemplo?

Esta práctica, que pretendía privar a los notarios de su autonomía a la hora de conceder este tipo de descuentos – y, por tanto, de fijar los precios – era, sin embargo, susceptible de entrar en la categoría de “acuerdos de precios”, y constituía, por tanto, una infracción por objeto del derecho de la competencia.