¿Qué es la posición de garante en el derecho penal?

Derechos y deberes del garante

Las líneas siguientes presentan un breve repaso sobre el delito de omisión estipulado en el artículo 17 del Código Penal rumano. El delito de omisión se caracteriza por la omisión de una persona que no cumple una obligación que le impone la ley. Se divide en omisión propia y omisión impropia, siendo esta última también conocida como comisión por omisión.

Una situación interesante es la de la inacción culposa cuando el autor, aun previendo que puede producirse un daño, debido a algunas circunstancias objetivas erróneamente juzgadas como suficientes, considera que el perjuicio no se producirá (Pascu et al., 2014, p. 128). Por ejemplo, si un conductor atropella a un peatón y, siendo médico, considera que no se produjo ninguna lesión porque el peatón no sangra o no reporta ningún dolor, pero la víctima fallece posteriormente por una hemorragia interna, el médico es responsable por su omisión de proteger la vida del peatón. Esta omisión pertenece a las descritas por el artículo 17 debido a que su acción previa, el accidente, le obligaba a intentar salvar la vida en peligro.

Garante deudor principal

En este artículo, Nick Dunne y Colette Wilkins QC, socios, y Andrew Gibson, consejero principal, del bufete de abogados Walkers, con sede en las Islas Caimán, exponen las últimas novedades en la legislación de las Islas Caimán…

Lee más  ¿Qué se necesita para ser un agente del FBI?

Ninguna sociedad civilizada considera que los niños sean responsables de sus actos en la misma medida que los adultos… La conveniencia de proteger a los niños pequeños contra todo el rigor de la ley es indiscutible.

Lo necesitamos para poder emparejarle con otros usuarios de la misma organización. También forma parte de la información que compartimos con nuestros proveedores de contenidos (“Colaboradores”) que aportan Contenidos de forma gratuita para su uso.

Derechos de un avalista frente al deudor principal

[5] Un abogado no debe emprender un asunto sin sentirse honestamente competente para manejarlo, o sin poder llegar a serlo sin demoras, riesgos o gastos indebidos para el cliente. Esta es una consideración ética y es distinta del estándar de cuidado que un tribunal invocaría para determinar la negligencia.

[6] El abogado debe reconocer una tarea para la cual carece de competencia y el perjuicio que se le causaría al cliente al emprender dicha tarea. Si se le consulta sobre dicha tarea, el abogado debe

[8.1] Lo que es una comunicación efectiva con el cliente variará dependiendo de la naturaleza del contrato, de las necesidades y de la sofisticación del cliente y de la necesidad de que el cliente tome decisiones plenamente informadas y dé instrucciones.

[11.2] Cuando se prestan otros servicios a través de la organización de la sociedad civil, o cuando los servicios del abogado se prestan junto con otros servicios, el abogado debe tener cuidado de proteger la confidencialidad y el privilegio del cliente, y sólo debe revelar la información confidencial o privilegiada del cliente con el consentimiento del mismo, o según lo requiera la ley.

Lee más  ¿Cuándo se considera un delito?

Cuándo se hace responsable el avalista

Los préstamos suelen estar asegurados o garantizados por activos que incluyen activos fijos y flotantes, acciones de la empresa, efectivo en el banco y, en algunos casos, la garantía personal de los individuos. En varias circunstancias, el prestatario puede no tener suficientes activos o ninguna garantía para el préstamo. En tales ocasiones, el prestatario se ve obligado a recurrir a un tercero que pueda respaldar o utilizar sus activos para garantizar el préstamo. Estas personas se denominan “Tercero Garante”. El contrato que vincula al prestatario, al prestamista y al avalista se denomina generalmente “Contrato de garantía” o “Garantía e indemnización personal incondicional”.

Una definición propia de Garantía es el compromiso de responder del pago o cumplimiento de la deuda u obligación de otra persona, en caso de incumplimiento por parte del principal responsable de la misma. Esta definición de garantía ha obtenido un respaldo judicial, como se dilucida en el caso Chanmi v. U.B.A Plc {2010}    6 NWLR {Pt. 1191} 474 en 478 Ratio 1, donde el Tribunal Supremo de Nigeria definió la garantía de la siguiente manera