Contenidos
Leyes y derechos de Ecuador
Los remedios caseros son uno de los muchos recursos importantes en Ecuador. En la reforma constitucional de 1998 se identificaron las medicinas tradicionales y alternativas. 27] Los quichuas amazónicos y los curanderos tschachilas de la costa son conocidos como los mejores y más poderosos curanderos [28]. [28] La mayoría de los servicios de salud sólo están presentes en las grandes ciudades. Casi cualquier medicamento o receta puede comprarse sin receta en cualquier tienda de Ecuador[29]. [29] Sólo hay excepciones en las que la gente puede ir al hospital donde tiene un dolor o sufrimiento terrible para encontrar una cura para una enfermedad. 30] El pueblo ecuatoriano se ocupa de su salud, de la maternidad, de cualquier tipo de riesgo, de la jubilación, de la vejez, de la invalidez y de la muerte [31]. [31] El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social fue creado para ayudar a las personas con este tipo de necesidades. [32] Hay varios hospitales, clínicas de servicios de ambulancia y servicios de maternidad repartidos por todo Ecuador. Si una persona busca ayuda real, la posibilidad de recibir tratamiento en zonas remotas es crucial. [33] Es más probable encontrar ayuda y servicio en las grandes ciudades, capitales y provincias. [34]
Leyes extrañas en Ecuador
La Ley Orgánica del 17 de febrero de 2021 No. 392 “De reformas del Código Orgánico Integral Penal en materia Anticorrupción”, que entrará en vigencia a los 180 días de su publicación, contempla, en particular, los siguientes cambios*.
Las personas físicas que cometan estos delitos serán castigadas con penas de prisión de tres a cinco años (por obstrucción a la justicia) o de cinco a siete años (por sobreprecio en la contratación pública y cohecho comercial), o se les impondrán otras penas previstas en el Código Penal, por ejemplo, la denegación del derecho a la libertad condicional parcial o total, la prohibición de celebrar contratos públicos (para los casos de corrupción en el sector privado, el periodo de dicha prohibición puede variar de diez a 25 años).
En particular, el soborno activo y pasivo, incluido el soborno de funcionarios extranjeros, se castiga ahora con penas de prisión de cinco a siete años (de siete a diez años en caso de que el funcionario haya sido sobornado para cometer acciones ilegales).
Sistema jurídico de Ecuador
Ecuador es un país hispanohablante del tamaño aproximado de Colorado. Tiene un gobierno elegido democráticamente. En general, las instalaciones turísticas son adecuadas pero varían en calidad. La delincuencia es un problema importante. Ecuador utiliza el dólar estadounidense como moneda oficial, y en todas partes se aceptan billetes estadounidenses y monedas de acuñación local.
La delincuencia es un problema grave en Ecuador. Los delitos contra ciudadanos estadounidenses en el último año han ido desde pequeños robos hasta delitos violentos, incluyendo robos a mano armada, allanamiento de morada, agresiones sexuales y varios casos de asesinato e intento de asesinato. Los bajísimos índices de aprehensión y condena de delincuentes -debido a los limitados recursos policiales y judiciales- contribuyen al alto índice de criminalidad de Ecuador.
Asaltos a taxis “Secuestro Express”: Los robos y asaltos a los pasajeros de los taxis, conocidos localmente como “secuestro express”, siguen representando un importante problema de seguridad, especialmente en Guayaquil y Manta, pero también con creciente regularidad en Quito. Poco después de que el pasajero entre en un taxi, el vehículo suele ser interceptado por cómplices armados del conductor, que amenazan a los pasajeros con armas, les roban sus objetos personales y obligan a las víctimas a sacar dinero de los cajeros automáticos. Cada vez más, las víctimas han sido golpeadas o violadas durante estos incidentes.
Taxes in ecuador
As a consequence of the accumulation of criminal cases in the Ecuadorian criminal system, legislators have opted to implement an abbreviated procedure. It consists of an agreement between the prosecutor and the prosecuted person. Thus, the alleged offender is held responsible for committing the criminal offence, provided that the Integral Organic Criminal Code established the procedural requirements. However, this procedure may violate the accused’s rights and guarantees, precisely the principle of non-self-incrimination. Therefore, this article aims to analyze whether there is a correct application of the procedural principle of prohibition of self-incrimination within the abbreviated procedure in Ecuadorian criminal legislation.
Due to the accumulation of criminal cases in the Ecuadorian criminal system, legislators have opted to implement an abbreviated procedure which consists of an agreement between the prosecutor and the defendant, so that the alleged offender is declared responsible for the commission of the criminal offense, provided that the procedural requirements established in the Organic Integral Criminal Code are met. However, this procedure may violate the rights and guarantees of the defendant, specifically the principle of non self-incrimination. Therefore, this article reflects on the correct application of the procedural principle of prohibition of self-incrimination within the abbreviated procedure in Ecuadorian criminal legislation.