Contenidos
Las leyes administrativas son aplicadas por
El principio permanece siempre en un sentido abstracto. En otras palabras, el principio no se desprende de la configuración contextual del derecho como reglas. La regla puede conformar la estructura formal del principio mediante una cita explícita, pero no pone este supuesto subyacente que el principio fue escrito. De hecho, la regla forma la estructura accidental del principio; y el principio constituye la estructura esencial de la regla. De alguna manera, estas reglas pueden considerarse como proposiciones escritas definitivas en las que se realizan mandatos interpretativos sustantivos de sus principios inherentes. Los principios están siempre cubiertos por las proposiciones y como concepto central se sitúan en el contenido o en el contexto de las reglas en la medida en que generalmente se reconocen en un precedente vía interpretación.8
En el discurso inherente a los principios intervienen múltiples factores normativos y fácticos, relativamente en sus funciones. En cualquier caso, por razón de la materia, los principios se colocan unos frente a otros en una competencia axiológica11 a la que se efectúa una valoración de peso12 , en la que el principio que contiene más valor legítimo y validez racional, sin derrotas, tiene prioridad sobre el rival. Esta hegemonía podría invertirse en otro caso. Por lo tanto, como han afirmado Alexy y Kaufmann, la función de un principio depende en gran medida de los hechos y las normas coalescentes en el contexto de cada caso concreto.13
Ejemplos de casos de derecho administrativo
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Derecho administrativo” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (diciembre de 2012) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El derecho administrativo es la división del derecho que rige las actividades de las agencias del poder ejecutivo del gobierno. El derecho administrativo se refiere a la elaboración de normas del poder ejecutivo (las normas del poder ejecutivo se denominan generalmente “reglamentos”), la adjudicación o la aplicación de las leyes. El derecho administrativo se considera una rama del derecho público.
El derecho administrativo se ocupa de la toma de decisiones de las unidades administrativas del gobierno que forman parte del poder ejecutivo en ámbitos como el comercio internacional, la fabricación, el medio ambiente, la fiscalidad, la radiodifusión, la inmigración y el transporte.
El derecho administrativo se expandió enormemente durante el siglo XX, ya que los órganos legislativos de todo el mundo crearon más organismos gubernamentales para regular las esferas sociales, económicas y políticas de la interacción humana.
Principios del derecho administrativo
El derecho administrativo es el conjunto de leyes que rigen las actividades de los organismos gubernamentales, incluidos los federales, como la Administración de la Seguridad Social y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.
El derecho administrativo también se aplica a las agencias gubernamentales estatales y locales, como la junta local de control de licores o las administraciones de vehículos de motor, que son responsables de la emisión de licencias y permisos.
Las actividades de las agencias gubernamentales pueden incluir la elaboración de normas conocidas como políticas, la adjudicación en forma de audiencias administrativas y la aplicación de reglamentos relacionados con el área particular de administración de la agencia.
En el derecho administrativo, las agencias cuentan con una junta, una comisión o algún otro tribunal que resuelve los asuntos relacionados con el esquema normativo de esa agencia en lo que se denomina un tribunal administrativo. El tribunal suele estar compuesto por expertos en ese campo concreto y sólo resuelve asuntos dentro de ese campo aplicando las normas y políticas de la agencia.
Mientras que los tribunales federales civiles y penales siguen las normas federales en cumplimiento de las constituciones de EE.UU. y de los estados, el Congreso promulgó la Ley de Procedimiento Administrativo para establecer procedimientos que se ajusten al debido proceso.
Tipos de derecho administrativo
El trato del público con este tipo de leyes suele tener lugar con un bien público de algún tipo, que se ha terminado o se ha negado. Por ejemplo, el tiempo que una familia recibe cupones de alimentos ha terminado debido a una infracción. Las entidades administrativas que ofrecen prestaciones pueden requerir la asistencia de profesionales del derecho administrativo en las siguientes áreas:
El sector del derecho administrativo sirve al público, al colegio de abogados y a los miembros ofreciendo un foro para compartir ideas relevantes, incluyendo desarrollos sustantivos en áreas relacionadas con las leyes y regulaciones administrativas.
El derecho administrativo también se designa como parte del derecho público y también se denomina derecho reglamentario. Se trata de un conjunto de leyes formadas por departamentos y agencias del gobierno, y estos departamentos emiten las leyes impuestas por un órgano legislativo estatal o el Congreso. Cuando el Congreso dicta una ley sobre un tema complejo, por ejemplo, los funcionarios necesitan ayuda para evaluar todos los detalles de cómo se aplicará y hará cumplir dicha ley.
Dependiendo de la agencia, estos organismos tienen el poder de hacer cumplir y emitir reglamentos cuando sea necesario. El gobierno se compone de varios organismos administrativos también conocidos como agencias reguladoras. Dichas agencias pueden gestionar programas federales, estatales y locales. Además, también tienen autorización para dispensar prestaciones, licencias y permisos. También tienen autoridad para imponer sanciones cuando sea necesario e investigar las denuncias presentadas.