Ley de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común

Ley 39/2015

El responsable de protección de datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y por tanto de la Oficina Española de Patentes y Marcas, es Francisco José Nozal Millán, que depende del Subsecretario del Departamento.

Como registro de la propiedad industrial (signos distintivos, invenciones y diseños), la OEPM recoge datos en la tramitación de las solicitudes de registro. Esto puede suponer la recogida de datos personales en el caso de personas físicas. La información registral que debe hacerse pública es la siguiente: el nombre y la dirección postal de la persona que realiza la solicitud, el titular y/o su representante, y los datos de contacto y notificación utilizados para la tramitación.

Los datos personales también pueden recogerse cuando sean necesarios para la administración de subvenciones y en la gestión de iniciativas que impliquen la difusión de la tecnología de la información y el conocimiento de la propiedad industrial.

Dicha información debe recogerse en los procesos de reclutamiento y selección, tanto para los puestos de la administración pública como para los agentes de la propiedad industrial. La OEPM debe tratar los datos de sus empleados con fines de recursos humanos, lo que hace siempre respetando los principios de la normativa de protección de datos.

Chris Salcedo: Biden acaba de tener su “momento de dejar que coman el pastel

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Derecho administrativo” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (diciembre de 2012) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Lee más  ¿Quién es la víctima y quién el ofendido?

El derecho administrativo es la división del derecho que rige las actividades de las agencias del poder ejecutivo del gobierno. El derecho administrativo se refiere a la elaboración de normas del poder ejecutivo (las normas del poder ejecutivo se denominan generalmente “reglamentos”), la adjudicación o la aplicación de las leyes. El derecho administrativo se considera una rama del derecho público.

El derecho administrativo se ocupa de la toma de decisiones de las unidades administrativas del gobierno que forman parte del poder ejecutivo en ámbitos como el comercio internacional, la fabricación, el medio ambiente, la fiscalidad, la radiodifusión, la inmigración y el transporte.

El derecho administrativo se expandió enormemente durante el siglo XX, ya que los órganos legislativos de todo el mundo crearon más organismos gubernamentales para regular las esferas sociales, económicas y políticas de la interacción humana.

¿Qué es el DERECHO ADMINISTRATIVO GLOBAL? ¿Qué es lo que

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Derecho administrativo” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (diciembre de 2012) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

El derecho administrativo es la división del derecho que rige las actividades de las agencias del poder ejecutivo del gobierno. El derecho administrativo se refiere a la elaboración de normas del poder ejecutivo (las normas del poder ejecutivo se denominan generalmente “reglamentos”), la adjudicación o la aplicación de las leyes. El derecho administrativo se considera una rama del derecho público.

Lee más  ¿Cuáles son los grados de un delito?

El derecho administrativo se ocupa de la toma de decisiones de las unidades administrativas del gobierno que forman parte del poder ejecutivo en ámbitos como el comercio internacional, la fabricación, el medio ambiente, la fiscalidad, la radiodifusión, la inmigración y el transporte.

El derecho administrativo se expandió enormemente durante el siglo XX, ya que los órganos legislativos de todo el mundo crearon más organismos gubernamentales para regular las esferas sociales, económicas y políticas de la interacción humana.

Ley de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común online

El informe elaborado por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas en junio de 2013 se enmarca en el convencimiento de que una economía competitiva requiere administraciones públicas eficientes, transparentes y ágiles.

En esta misma línea, el Programa Nacional de Reformas de España para 2014 prevé expresamente la aprobación de nuevas leyes administrativas como una de las medidas a impulsar para racionalizar la actuación de las instituciones y entidades del poder ejecutivo, mejorando la eficiencia en el uso de los recursos públicos y aumentando su productividad.

La Constitución recoge en su título IV, bajo la rúbrica “Gobierno y Administración”, los rasgos propios que diferencian al Gobierno de la Nación de la Administración, definiendo al primero como un órgano eminentemente político al que se reserva la función de gobernar, el ejercicio de la potestad reglamentaria y la gestión de la Administración y estableciendo la subordinación de ésta a la gestión de aquél.

Estas actuaciones “ad extra” de las administraciones tienen una mención explícita en el artículo 105 del texto constitucional, que establece que la ley regulará la audiencia de los ciudadanos, directamente o a través de las organizaciones y asociaciones reconocidas por la ley, en el procedimiento de elaboración de las disposiciones administrativas que les afecten, así como el procedimiento a través del cual deben realizarse los actos administrativos, garantizando, en su caso, que proceda, la audiencia a los interesados.