Contenidos
Sanidad en España para los británicos
La Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública ha desarrollado una sección en la web denominada ‘Portal del Paciente’, que recoge, en una sola página, las secciones más consultadas por los ciudadanos que tienen que ver con la atención sanitaria que reciben.
El ‘Portal del Paciente’ ofrece una experiencia de uso mucho más visible y accesible. Con un solo clic se puede acceder desde la página de inicio de san.gva.es (ver aquí: http://www.san.gva.es/web_estatica/index_va.html) a información y servicios que le evitarán desplazamientos o esperas.
Se tiene acceso directo a la sección ‘Tarjeta Sanitaria SIP’, donde estarán los diferentes trámites que permitirán, de forma ágil y sencilla, registrarse y también solicitar la renovación de la tarjeta sanitaria o la modificación de los datos de contacto, así como el registro de las preferencias de comunicación en función de la capacidad auditiva.
Otras funcionalidades son poder acceder a la Historia Clínica Electrónica o resolver las dudas más frecuentes a través de ‘Tu SAIP responde’. La directora general de Planificación, Eficiencia Tecnológica y Atención al Paciente, Llanos Cuenca, destacó que “seguimos trabajando para simplificar los trámites que los ciudadanos realizan con aquellas cuestiones relacionadas con su salud, al tiempo que les acercamos a la sanidad eliminando todo tipo de barreras, incluso las que nos llegan por circunstancias como la pandemia”.
Gracias trabajadores de la salud
La Sede Electrónica de la Seguridad Social dispone de varios métodos que nos ayudan a realizar las citas al instante. Es recomendable disponer de DNI electrónico o Certificado Digital ,pero si no disponemos de estos sistemas de autenticación, la Seguridad Social
Dentro de la SEDE tendremos que seleccionar la opción que mejor se adapte a nuestro procedimiento. Aparecerá un mensaje importante en el que se nos informa que, debido al estado actual, se ha reducido el número de citas por día y que se recomienda realizar cualquier tipo de trámite de forma telemática.
Si hemos obtenido una cita y por cualquier motivo no podemos acudir a la oficina de la Seguridad Social, la sede electrónica de la Seguridad Social nos da la opción de anularla. Para ello, siga estos pasos para anular correctamente una cita previa en la Seguridad Social.
Gestion de espera y cita previa inss 2022
La adjudicación del concurso a APD es el resultado de la convergencia de múltiples fortalezas como ser el fabricante de los productos adecuados especificados por el cliente, su capacidad de diseño y adaptación a las necesidades específicas requeridas por la Seguridad Social, la fuerte gestión de la cadena de suministro y la autonomía financiera, lo que hizo posible la presentación de una oferta altamente competitiva.
Las oficinas de atención al cliente correspondientes a la Seguridad Social (INSS), a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), al Instituto Social de la Marina (ISM) y al resto de organismos adscritos a la Gerencia de Informática de la Seguridad Social (GISS) están dotadas de un sistema propio para gestionar el tiempo de espera en las colas.
Además, el hecho de ser una solución propietaria imposibilita cualquier intento de integración de las soluciones existentes con los nuevos sistemas desarrollados por la Seguridad Social, por ejemplo, el Sistema de Cita Previa.
Ante esta situación, la Gerencia de Informática de la Seguridad Social (GISS) estudió durante 2013 un proyecto piloto para resolver la situación. El desarrollo del proyecto permitió la oportunidad de ofrecer una solución integrada utilizando hardware estándar, reduciendo costes y aumentando la autonomía del cliente.
Gestion de espera y cita previa inss en línea
El Dr. David Rousseau es director del Centro de Filosofía de Sistemas del Reino Unido, investigador asociado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Estatal de Oregón (EE.UU.) y miembro de la Royal Society for the Arts.
Desde 2010 ha publicado más de 40 artículos en el Journal for the Study of Spirituality, el Journal of Scientific Exploration, el Journal of Near-Death Studies, Zygon: Journal of Religion and Science, el Journal of the Society for Psychical Research, el Journal of Nervous and Mental Disease, y una serie de revistas de Ciencia de Sistemas e Ingeniería de Sistemas. Ha contribuido con el capítulo “Philosophy and Spirituality” al Routledge International Handbook of Spirituality in Society and the Professions (2019), y con el capítulo “Anomalous Cognition and the Case for Mind-Body Dualism” a Extrasensory Perception: Support, Skepticism, and Science (Praeger, 2 vols, 2015). En la última década ha contribuido además a cuatro libros de Ciencia de Sistemas e Ingeniería de Sistemas.