Estatuto de los trabajdores

Real decreto 2/2015 sobre el estatuto de los trabajadores

Italia no tiene un código laboral unificado a nivel nacional. La legislación laboral es muy amplia, con leyes, reglamentos y estatutos que afectan a las relaciones laborales. La Constitución de Italia (artículos 35-47) contiene declaraciones de principios relativas a la retribución justa, a la duración máxima del trabajo, a las vacaciones, a la protección de las mujeres y de los menores, a la seguridad social, a la enfermedad, a la invalidez, a las enfermedades y a los accidentes de trabajo, a la libertad sindical y al derecho de huelga[1] El Estatuto de los Trabajadores de 1970 ha sido modificado y desempeña un papel importante.

La Ley 350, promulgada el 17 de julio de 1898, creó la Caja Nacional de Protección Social para la Invalidez y la Vejez de los Trabajadores, que posteriormente se convirtió en el Instituto Nacional de la Previsión Social (INPS) en 1933. Esta ley estableció el sistema de protección social en Italia,

En 2011, el sistema de pensiones italiano pasó de ser un sistema basado en los salarios a un sistema basado en las cotizaciones que es supervisado por el INPS. Estas reformas fueron el resultado del intento del gabinete Monti de aplicar la legislación relativa a la liberalización del mercado a petición del Banco Central Europeo (BCE).

Estatuto de los Trabajadores España

El ensayo conmemora los cincuenta años transcurridos desde el nacimiento del Estatuto de los Trabajadores. El A. recuerda su larga gestación a lo largo de casi veinte años, con la maduración de sus dos almas: la constitucional (garantía de los derechos de libertad y dignidad de los trabajadores), y la “promocional” (fomento de los sindicatos con especial representatividad). También analiza si el espíritu del estatuto ha tenido cabida en la legislación posterior y cómo lo ha hecho. Según el A. el Estatuto de los Trabajadores sigue vivo, aunque amputado, pero con un alcance mucho más reducido, debido a la reducción de su modelo de referencia, el de la fábrica fordista. Sin embargo, aún no está claro cuál será el próximo camino de la legislación laboral. Todavía parece bastante incierto en lo que respecta a la “zona gris”, en constante expansión, entre los trabajadores por cuenta ajena y los trabajadores por cuenta propia. Las opciones son dos: la ampliación de la protección típica concedida a la relación laboral frente a la introducción de un régimen de protección gradual.

Lee más  ¿Cuando una persona puede considerarse inimputable?

Ley de protección del empleo

La República Italiana (Repubblica italiana) nació en 1946, tras la caída del régimen fascista en 1943, y como resultado de un referéndum sobre la Monarquía en 1946. La Constitución italiana fue aprobada por el Parlamento en diciembre de 1947 y entró en vigor el 1 de enero de 1948.

El país está organizado como un Estado centralizado, dividido en regiones, provincias y municipios. Sicilia, Cerdeña, Alto Adigio (región de habla alemana) Valle de Aosta (región de habla francesa) y Friuli (región con minorías eslavas) tienen estatutos especiales.

El Legislativo se compone de dos cámaras, el Senato (315 escaños) y la Cámara (630 escaños), sin ninguna diferencia sustancial en cuanto a competencias.    Además, quien haya sido Presidente de la República es senador de derecho y de por vida, salvo que renuncie al nombramiento. Asimismo, el Presidente de la República puede nombrar senadores vitalicios a cinco ciudadanos que hayan aportado honor a la Patria por sus destacados logros en los ámbitos social, científico, artístico y literario (art. 59 de la Constitución). Tanto la Cámara de Diputados como el Senado de la República son elegidos por cinco años.

Estatuto de los trabajdores online

En su virtud, a propuesta de la Ministra de Empleo y Seguridad Social, de acuerdo con el Consejo de Estado y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 23 de octubre de 2015,

2. La disposición adicional cuarta y la disposición transitoria segunda de la Ley 12/2001, de 9 de julio, de medidas urgentes de reforma del mercado de trabajo para el incremento del empleo y la mejora de su calidad.

Lee más  ¿Cuál es la importancia del derecho en la sociedad?

5. El artículo 5, la disposición adicional quinta y las disposiciones transitorias primera y segunda del Real Decreto-ley 10/2011, de 26 de agosto, de medidas urgentes para el fomento del empleo de los jóvenes, la promoción de la estabilidad en el empleo y el mantenimiento del programa de recualificación profesional de las personas que hayan agotado su protección por desempleo.

6. El artículo 17, las disposiciones adicionales sexta y novena, las disposiciones transitorias quinta y sexta, el apartado 1 de la disposición transitoria novena y las disposiciones transitorias décima y decimoquinta de la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral.