¿Cuando hay coautoría?

Último autor en un trabajo científico

La coautoría o la igualdad de autoría se da cuando dos o más personas figuran con la misma o igual contribución a un trabajo publicado. Para encontrar esta información en un texto completo o en un artículo en PDF, primero localice el artículo en PubMed (u otra base de datos), conéctese al sitio del editor (utilizando los botones de la esquina superior derecha de un registro), descargue el texto completo cuando sea posible, y compruebe las secciones “Author Affiliation” y “Footnotes” (si existe) para ver si hay alguna mención de la coautoría/igualdad de la investigación; ahí es donde suele aparecer esta información.

Este es un ejemplo de autoría igualitaria en un artículo: http://science.sciencemag.org/content/sci/early/2007/11/08/science.1151710.full.pdf. Fíjese en la información que aparece para los nombres de los autores que contienen un superíndice de 9, 10, 11 o 12: “9Estos autores han contribuido a partes iguales a este trabajo. 10Estos autores han contribuido a partes iguales a este trabajo. 11Estos autores han contribuido a partes iguales a este trabajo. 12Estos autores han contribuido a partes iguales a este trabajo”.

Significado de la autoría

En la actualidad, la inmensa mayoría de las publicaciones de ciencias biomédicas tienen más de un autor, y el número de autores por publicación aumenta exponencialmente en función del tiempo (1). En el caso de los artículos con varios autores en las ciencias biomédicas, el orden en que se enumeran los autores es un código para transmitir la importancia de sus contribuciones. En este esquema, la primera posición suele ser asumida por la persona (por lo general una persona junior en formación) que realiza la mayor parte del trabajo en el estudio, mientras que la última posición la ocupa una persona senior que ha supervisado el trabajo. Por lo tanto, la posición de autor es de vital importancia para atribuir las contribuciones de los investigadores noveles que necesitan publicaciones de primer autor para avanzar en sus carreras de investigación biomédica. Este mecanismo de atribución de créditos funcionaba razonablemente bien cuando había dos autores, pero se ha vuelto cada vez más tenso a medida que los grupos de investigación han crecido para producir estudios complejos con numerosos autores que hacen contribuciones importantes. En consecuencia, en los últimos años se ha adoptado la práctica de que la primera o la última posición del autor en el encabezamiento sea compartida por dos o más personas, a menudo con un asterisco que indica que “estas personas han contribuido a partes iguales” (2). Dado que sólo un autor puede figurar en primer lugar en una publicación, la persona elegida entre una lista de “autores que han contribuido a partes iguales” es probable que obtenga una mayor cuota de crédito de citación y reconocimiento por parte de los lectores en virtud de tener su nombre en primer lugar.

Lee más  ¿Que se entiende por Derecho Penal objetivo?

Información: coautores o coautoras – bcchttps://www.britishcopyright.org ‘ información ‘ coautoría

Las cuestiones relativas a la autoría se encuentran entre los temas profesionales más delicados para los investigadores. Aparte de que los investigadores viven y hacen carrera de sus publicaciones, es importante, por razones científicas y de ética de la investigación, saber quién es el responsable del contenido de las publicaciones.

Una característica de la investigación que puede crear incertidumbre sobre quién debe contarse como coautor de una publicación científica es que dichas publicaciones suelen informar de una investigación que, en su mayor parte, ya se ha llevado a cabo en el momento de escribir el artículo. Muchos investigadores pueden haber contribuido al trabajo de investigación, pero sólo unos pocos pueden contribuir a la redacción del artículo. ¿Deben contarse todos como autores? ¿O sólo los que contribuyen a la redacción del artículo?

El Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (CIEM) ha formulado una recomendación que aporta mayor claridad. Simplificada, la recomendación es la siguiente. La autoría puede concederse a los investigadores que cumplan claramente cuatro criterios. Deben: (1) haber contribuido de forma sustancial al estudio de investigación (por ejemplo, diseñando el estudio o recogiendo, analizando e interpretando los datos); (2) haber contribuido a la redacción del artículo y a la revisión de su contenido intelectual; (3) haber aprobado la versión final del artículo; (4) haber aceptado ser responsable de todos los aspectos del trabajo garantizando que se investiguen las cuestiones de exactitud e integridad.

Primera autoría compartida

Si se habla por primera vez con un par de gemelos idénticos, en algún momento de la conversación se les preguntará si alguna vez han cambiado de lugar para gastar una broma a sus padres, profesores, novias o novios. Aunque cada par de gemelos puede responder de forma diferente, normalmente han trazado una línea ética en algún lugar de la arena en cuanto a hasta dónde creen que es apropiado llevar la misión encubierta. En el ámbito de la ciencia, pregunte a los coautores si cambian la bilina de autor en su CV y la línea en la arena podría no ser tan clara.

Lee más  Modelo escrito de defensa

Esta semana continuaremos nuestro reciente debate sobre la publicación centrándonos en uno de los temas más controvertidos de la publicación: la coautoría. Como preparación para un debate más amplio sobre los méritos y defectos de la estrategia de la coautoría, queríamos recabar algunos datos sobre su opinión acerca de la flexibilidad de una bilínea de autor que contenga el asterisco.

Sin embargo, en este caso el coautor 2 puede sentirse menospreciado y algunos sostienen que el coautor 2 tiene derecho a intercambiar el orden de los dos primeros autores al incluir el artículo en su CV, lo que da lugar a la siguiente bilínea: