¿Cuáles son los principios procesales UNAM?

RheoCompass. Software para reómetros.

La Constitución de Namibia consagra los derechos y libertades fundamentales, y prevé su aplicación vertical y horizontal en cualquier proceso penal. Sin embargo, desde la independencia en 1990, Namibia ha desarrollado su propia jurisprudencia penal. El procedimiento y el derecho penal están tomando una nueva forma. Los tribunales namibios se han pronunciado sobre cuestiones penales y se ha aprobado una legislación que se ajusta a las exigencias, aspiraciones, espíritu y visión de la Constitución de Namibia y de su pueblo.

Festus Weyulu es licenciado en Derecho y en Derecho (LLB) (con honores) por la UNAM. Está cursando un máster en Derecho y Política Minera en la Universidad de Dundee (Escocia) y es investigador de la Comisión de Desarrollo de la Reforma Jurídica de Namibia. Es miembro del Energy Institute y de la Association of International Petroleum Negotiators.

Pilisano Masake es licenciado en Derecho (LLB) (con matrícula de honor) por la UNAM y actualmente es candidato a un LLM en la Universidad de Stellenbosch. En 2012, Pilisano fue galardonado con el Premio J Baloro de Derecho de Sociedades. Es cofundador de la Revista Jurídica de la Universidad de Namibia, de la que fue editor de artículos en 2012 y 2013. Fue miembro de la Policía de Namibia durante más de diez años como detective, recibiendo varios premios durante su servicio

C

ASOCIACIÓN MÉDICA MUNDIAL DECLARACIÓN DE HELSINKI Principios éticos para la investigación médica en seres humanos Adoptada por la 18ª Asamblea General de la AMM, Helsinki, Finlandia, junio de 1964, y modificada por

Lee más  Que significa el articulo 155

Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos Adoptada por la Conferencia General de la UNESCO, 19 de octubre de 2005 La Conferencia General, Consciente de la capacidad única de los seres humanos para reflexionar sobre su

Directrices para la elaboración de Procedimientos Operativos Estándar (POE) para el Comité de Ética Institucional para la Investigación en Seres Humanos 1. 1. Objetivo: El objetivo de este POE es contribuir al funcionamiento eficaz

Universidad de Miami: Investigación en seres humanos Guía general para la solicitud de investigación Utilice la plantilla de Word adjunta para completar la descripción de la investigación. Debe proporcionar suficiente información sobre

Principios éticos en la investigación clínica Christine Grady Departamento de Bioética Centro Clínico del NIH 1 Principios éticos ¿Son éticos estos estudios? ¿Cómo lo sabemos? Ética de la investigación clínica El objetivo

Microscopía de Resonancia de Plasmón de Superficie

Un dispositivo oftalmológico, creado por Adriana Hernández López y José Jorge García Loya, del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), permitirá mejorar el control de calidad del tejido corneal donado para trasplantes, al hacer el proceso más económico, rápido y objetivo.

De acuerdo con cifras del Centro Nacional de Trasplantes, el número de receptores en lista de espera de este tejido en el primer trimestre de 2019 fue de 6 mil 187 pacientes. Cada año, en promedio, se realizan alrededor de 3 mil 500 trasplantes de este tipo; y en 2018 se realizaron 4 mil 333, pero la lista de espera sigue siendo larga.

Lee más  ¿Cuáles son los elementos que caracterizan al derecho penal?

El dispositivo consiste en un anillo contenedor que sirve de soporte y un prisma o espejo de 45 grados, que permite ver la córnea como si aún estuviera integrada en el ojo y evaluarla capa por capa. “El reto es tener un control no sólo de la superficie del tejido, sino incluso de la meticulosidad con la que se cortó o extrajo del donante, para contribuir a que sea el mejor y que su trasplante sea un éxito”, explicó García Loya.

MAXIPREP parte II | AISLAMIENTO DE PLÁSMIDAS | ZIMOPURA

El Procedimiento Penal Abreviado dentro del COIP: Una reflexión a partir del principio procesal de Prohibición de Autoincriminación

Como consecuencia de la acumulación de causas penales en el sistema penal ecuatoriano, los legisladores han optado por implementar un procedimiento abreviado. Consiste en un acuerdo entre el fiscal y el procesado. Así, el presunto delincuente se hace responsable de la comisión de la infracción penal, siempre y cuando el Código Orgánico Integral Penal haya establecido los requisitos procesales. Sin embargo, este procedimiento puede violar los derechos y garantías del imputado, precisamente el principio de no autoincriminación. Por ello, el presente artículo pretende analizar si existe una correcta aplicación del principio procesal de prohibición de autoincriminación dentro del procedimiento abreviado en la legislación penal ecuatoriana.