¿Cuáles son los principios del derecho a la igualdad?

Todo sobre la igualdad

¿Qué cubre esta guía? 1. Conocer la ley2. Entender qué se entiende por discriminación, victimización y acoso 3. Liderazgo4. Establecer normas de comportamiento y crear una cultura inclusiva5. Tener una política de quejas clara y publicada6. Proporcionar formación7. Realizar ajustes razonables8. Tener una política de medios sociales clara y publicada

Es ilegal que una asociación discrimine o victimice a sus miembros, asociados e invitados, así como a sus posibles miembros, asociados e invitados, debido a las siguientes características protegidas:

La parte 7 de la Ley de Igualdad de 2010 no se aplica a la característica protegida matrimonio y unión civil.  Las disposiciones sobre acoso sólo se aplican a las características de edad, discapacidad, cambio de sexo, raza y sexo.

Un agente es alguien que tiene funciones u obligaciones autorizadas para una asociación, y tiene cierta autoridad para representar a la asociación. Sus funciones o deberes pueden ser otorgados explícitamente o pueden ser implícitos. Una persona no actuará como agente cuando actúe fuera del ámbito de su autoridad.

Igualdad de derechos humanos

La igualdad significa que cada individuo o grupo de personas recibe los mismos recursos u oportunidades. La equidad reconoce que cada persona tiene circunstancias diferentes y asigna los recursos y oportunidades exactos necesarios para alcanzar un resultado igual.

En la siguiente ilustración, dos individuos tienen un acceso desigual a un sistema, en este caso, el árbol que proporciona la fruta. Con el mismo apoyo de herramientas distribuidas uniformemente, su acceso a la fruta sigue siendo desigual. La solución equitativa, sin embargo, asigna los recursos exactos que cada persona necesita para acceder a la fruta, lo que conduce a resultados positivos para ambos individuos.

Lee más  ¿Cuáles son los 3 periodos del derecho romano?

Aunque el árbol parece ser un sistema natural, es fundamental recordar que los sistemas sociales no son naturalmente desiguales: han sido diseñados intencionadamente para recompensar a determinados grupos demográficos durante tanto tiempo que los resultados del sistema pueden parecer involuntarios, pero en realidad tienen su origen en prácticas y creencias discriminatorias.

La equidad es una solución para abordar los sistemas sociales desequilibrados. La justicia puede llevar la equidad un paso más allá, arreglando los sistemas de manera que conduzcan a un acceso equitativo, sostenible y a largo plazo para las generaciones venideras.

¿Qué es la igualdad?

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Declaración de Principios sobre la Igualdad” – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (septiembre de 2011) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Este artículo contiene posiblemente una investigación original. Por favor, mejórelo verificando las afirmaciones realizadas y añadiendo citas en línea. Las afirmaciones que sólo consisten en investigación original deben ser eliminadas. (Septiembre de 2011) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

La Declaración de Principios sobre la Igualdad refleja un consenso moral y profesional entre expertos en derechos humanos e igualdad realizado en diciembre de 2008.[1] Contiene 27 principios que establecen un nuevo paradigma sobre la igualdad, basándose en principios establecidos y emergentes del derecho internacional.[2] Ha sido descrita por el Tribunal Superior de Delhi como un reflejo del “entendimiento internacional actual de los Principios sobre la Igualdad”[3].

Lee más  ¿Qué es un caso criminal en Estados Unidos?

¿Cuáles son los principios de igualdad?

1 El derecho a la igualdadEl derecho a la igualdad es el derecho de todos los seres humanos a ser iguales en dignidad, a ser tratados con respeto y consideración y a participar en pie de igualdad con los demás en cualquier ámbito de la vida económica, social, política, cultural o civil. Todos los seres humanos son iguales ante la ley y tienen derecho a igual protección y beneficio de la ley.2 Igualdad de tratoLa igualdad de trato, como aspecto de la igualdad, no equivale a un trato idéntico. Para hacer realidad la igualdad plena y efectiva es necesario tratar a las personas de forma diferente según sus distintas circunstancias, afirmar su igual valor y potenciar sus capacidades para participar en la sociedad como iguales.3 Acción positivaPara ser efectivo, el derecho a la igualdad requiere una acción positiva.La acción positiva, que incluye una serie de medidas legislativas, administrativas y políticas para superar las desventajas del pasado y acelerar el progreso hacia la igualdad de determinados grupos, es un elemento necesario dentro del derecho a la igualdad.