Contenidos
¿Cuáles son los cinco principios básicos del derecho penal?
ResumenEste trabajo explora la dimensión constitucional del procedimiento de derecho penal comparado en un contexto europeo. Para ello, se centra en las tradiciones europeas de derecho civil y explica cómo el impacto del razonamiento de derecho constitucional ha cambiado el panorama del derecho penal. El documento sostiene que la influencia del Derecho de la Unión Europea y del régimen del Convenio Europeo de Derechos Humanos, junto con otros efectos del Derecho comparado, han dado lugar a una versión adaptada del proyecto de Derecho comparado, en la que la distinción ortodoxa entre el Derecho civil y el Derecho común se ha borrado en gran medida. En concreto, el documento se centra en la cuestión de la equidad y la justificación en el proceso penal, el principio de proporcionalidad y la noción de dignidad en una perspectiva comparada. El documento se basa en ejemplos tanto doctrinales como teóricos.Palabras clave: Derecho penal europeo; derecho constitucional; juicio justo; principio de proporcionalidad; dignidad1 IntroducciónSe suele decir que un sistema de derecho penal sólido necesita una estructura constitucional.
Cuáles son los 3 principios del derecho penal
Cuando marque esta casilla, estará suscrito a la serie. Si se suscribe a la serie, se le enviará automáticamente cada nuevo volumen. Sólo podrá cancelar su suscripción después de haber recibido dos volúmenes consecutivos.
Algunas partes de este libro son de libre acceso. Los capítulos son de libre acceso porque son de especial actualidad o constituyen una útil introducción al tema. Pueden estar disponibles durante un tiempo limitado o de forma indefinida. Algunos libros son de acceso abierto en su totalidad y de forma permanente.
Libro de principios de derecho penal
Acceso abierto Este artículo se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite su uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se dé el crédito correspondiente al autor o autores originales y a la fuente, se facilite un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios.
Liverpool Law Rev 40, 79-93 (2019). https://doi.org/10.1007/s10991-019-09226-yDownload citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
Principios de derecho penal pdf
La función principal del derecho penal sustantivo es definir los delitos, incluyendo el castigo asociado. El derecho penal procesal establece los procedimientos para las detenciones, los registros e incautaciones y los interrogatorios. Además, establece las normas para llevar a cabo los juicios. ¿De dónde viene el derecho penal?
En la América moderna, la mayoría de los delitos se definen por ley. Estas definiciones estatutarias utilizan ideas y términos que provienen de la tradición del derecho común. Cuando los jueces asumen la tarea de interpretar una ley, siguen utilizando los principios del derecho común como guía. Las definiciones de muchos delitos, como el asesinato y el incendio provocado, no se han desviado mucho de su origen en el common law. Otros delitos, como la violación, han experimentado cambios radicales.
Cuando los padres fundadores firmaron la Constitución, todos estuvieron de acuerdo en que ésta sería la ley suprema del país; los Forjadores declararon este acuerdo profundamente importante en el artículo VI. Tras el histórico caso de Marbury contra Madison (1803), el Tribunal Supremo tiene la facultad de anular cualquier ley o acción gubernamental que viole los principios constitucionales. Este precedente significa que cualquier ley elaborada por el Congreso de los Estados Unidos o la asamblea legislativa de cualquier estado que no cumpla las normas constitucionales está sujeta a la anulación por parte del Tribunal Supremo de los Estados Unidos.