Contenidos
Metales alcalinotérreos (Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra)
En esta sección, aprenderás sobre todo cómo funciona el proceso penal en el sistema federal. Cada estado tiene su propio sistema judicial y un conjunto de normas para tratar los casos penales. Aquí hay algunos ejemplos de las diferencias entre los procesos penales estatales y federales:
Los pasos que encontrará aquí no son exhaustivos. Algunos casos serán mucho más simples, y otros incluirán muchos más pasos. Por favor, asegúrese de consultar a un abogado para entender mejor cómo (o si) la información presentada aquí se aplica a su caso.
Leyes en bolivia
Personas de diferentes departamentos de Bolivia marchan hacia La Paz contra la nominación del presidente boliviano Evo Morales como candidato a la reelección para las elecciones nacionales de octubre de 2019, en Villa Remedios, Bolivia, el 5 de diciembre de 2018. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) autorizó la postulación de Evo Morales para un cuarto mandato.
La impunidad de los delitos violentos y las violaciones de los derechos humanos siguen siendo problemas graves en Bolivia. El gobierno del presidente Evo Morales ha creado un entorno hostil para los defensores de los derechos humanos que socava su capacidad de trabajar de forma independiente.
Una sentencia del Tribunal Constitucional de 2013 permitió al presidente Evo Morales presentarse a un tercer mandato, aunque la Constitución, en ese momento, limitaba la reelección presidencial a dos mandatos de cinco años. En un referéndum nacional de 2016, los votantes rechazaron cambiar la Constitución para permitir que el presidente Morales se presentara por cuarta vez, pero en noviembre de 2017, el Tribunal Constitucional anuló por completo los límites a la reelección, lo que permitirá al presidente Morales presentarse a un cuarto mandato en 2019.
Los mejores vídeos CUTOS y DIVERTIDOS de todo Internet
Bolivia está dividida en 9 departamentos, 112 provincias, 339 municipios y territorios indígenas campesinos, su capital es Sucre, y la ciudad de La Paz es su capital administrativa y sede de los órganos ejecutivo, legislativo y electoral. Según el Instituto Nacional de Estadística, Bolivia tiene una población de 10,426 millones de personas. En 2009 entró en vigor la actual Constitución, tras ser aprobada en referéndum. La Constitución define a Bolivia como una comunidad social de derecho plurinacional de Estado unitario. El español es la lengua más hablada en el territorio, pero hay 36 lenguas indígenas oficiales. La religión predominante es el catolicismo (78%), pero la Constitución consagra la separación de religión y gobierno. Existe una separación de poderes entre las cuatro ramas del gobierno: legislativo, ejecutivo, judicial y electoral.
La Ley nº 1970 de 1999, en vigor desde 2000, estableció un nuevo sistema penal en Bolivia, el sistema de justicia penal acusatorio. El Código Procesal Penal está dividido en dos partes; la primera es la general, que defiende los principios del debido proceso y la dignidad humana, y lo relativo a la jurisdicción y competencia. La segunda parte describe el procedimiento común que incluye la etapa previa al juicio, el desarrollo de la fase de instrucción y su conclusión, la etapa intermedia, las reglas de procedimiento del juicio, las deliberaciones y la sentencia.
¿Cuáles son las 3 etapas del proceso penal en bolivia? 2021
Bolivia está dividida en 9 departamentos, 112 provincias, 339 municipios y territorios indígenas campesinos, su capital es Sucre, y la ciudad de La Paz es su capital administrativa y sede de los órganos ejecutivo, legislativo y electoral. Según el Instituto Nacional de Estadística, Bolivia tiene una población de 10,426 millones de personas. En 2009 entró en vigor la actual Constitución, tras ser aprobada en referéndum. La Constitución define a Bolivia como una comunidad social de derecho plurinacional de Estado unitario. El español es la lengua más hablada en el territorio, pero hay 36 lenguas indígenas oficiales. La religión predominante es el catolicismo (78%), pero la Constitución consagra la separación de religión y gobierno. Existe una separación de poderes entre las cuatro ramas del gobierno: legislativo, ejecutivo, judicial y electoral.
La Ley nº 1970 de 1999, en vigor desde 2000, estableció un nuevo sistema penal en Bolivia, el sistema de justicia penal acusatorio. El Código Procesal Penal está dividido en dos partes; la primera es la general, que defiende los principios del debido proceso y la dignidad humana, y lo relativo a la jurisdicción y competencia. La segunda parte describe el procedimiento común que incluye la etapa previa al juicio, el desarrollo de la fase de instrucción y su conclusión, la etapa intermedia, las reglas de procedimiento del juicio, las deliberaciones y la sentencia.