Contenidos
Significado de la aduana
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Aduanas” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (junio de 2013) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)Parte de una serie sobreFiscalidad
La aduana es una autoridad o agencia de un país encargada de recaudar los aranceles y de controlar el flujo de mercancías, incluyendo animales, transportes, efectos personales y artículos peligrosos, que entran y salen de un país[1][2] Tradicionalmente, la aduana ha sido considerada como el sujeto fiscal que cobra los derechos de aduana (es decir, los aranceles) y otros impuestos sobre la importación y la exportación. En las últimas décadas, los puntos de vista sobre las funciones de las aduanas se han ampliado considerablemente y ahora abarcan tres cuestiones básicas: la fiscalidad, la seguridad y la facilitación del comercio[3].
Cada país tiene sus propias leyes y regulaciones para la importación y exportación de bienes dentro y fuera de un país, aplicadas por sus respectivas autoridades aduaneras; la importación/exportación de algunos bienes puede estar restringida o prohibida por completo[4] Los que infringen estas leyes se enfrentan a una amplia gama de sanciones[5].
La aduana sueca
La legislación aduanera, si se aplica correcta y estratégicamente, reduce considerablemente los costes de las empresas, no sólo cuando se importan o exportan las mercancías, sino también después de su importación, por ejemplo, solicitando la devolución de los derechos de aduana que se hayan pagado en exceso en el momento de la importación, o utilizando procedimientos especiales.
Dado que la gestión de todas las partes implicadas en las aduanas es increíblemente compleja, muchas empresas siguen recurriendo a los agentes de aduanas para que actúen como tales. Sin embargo, al hacerlo, las empresas a menudo pierden el control de sus existencias, pierden la visibilidad de los costes incurridos y pierden de vista el papel integral que las operaciones aduaneras -y los datos que pueden obtenerse de ellas- desempeñan en su negocio en general. Cuando las empresas no tienen una visión de conjunto, no pueden aprovechar los beneficios potenciales que pueden aportar las aduanas.
Cada vez son más las empresas que reconocen la importancia de las aduanas, lo que hace que el cumplimiento de las normas aduaneras pase a ocupar un lugar destacado en las agendas de los consejos de administración. Esto ha impulsado la demanda de tecnologías de la información y la comunicación para ayudar a simplificar las complejidades del comercio y permitir que las empresas vuelvan a gestionar las aduanas de forma interna. En lugar de confiar en los procesos manuales, las empresas están recurriendo a soluciones tecnológicas que pueden automatizar el cumplimiento de las normas aduaneras y comerciales de principio a fin, incluyendo todo el papeleo, las clasificaciones y el intercambio de tareas e información. Con un sistema de este tipo, las declaraciones de aduana se completan al instante y sin interacción manual, la información se envía automáticamente a las aduanas y los datos se comparten con los socios comerciales y terceros, todo ello ahorrando a la empresa un tiempo y un dinero valiosos.
Controles aduaneros
La legislación aduanera, si se aplica correcta y estratégicamente, reduce considerablemente los costes de las empresas, no sólo en el momento de importar o exportar las mercancías, sino también después de su importación, por ejemplo, solicitando la devolución de los derechos de aduana que se hayan pagado en exceso en el momento de la importación, o utilizando procedimientos especiales.
Dado que la gestión de todas las partes implicadas en las aduanas es increíblemente compleja, muchas empresas siguen recurriendo a los agentes de aduanas para que actúen como tales. Sin embargo, al hacerlo, las empresas a menudo pierden el control de sus existencias, pierden la visibilidad de los costes incurridos y pierden de vista el papel integral que las operaciones aduaneras -y los datos que pueden obtenerse de ellas- desempeñan en su negocio en general. Cuando las empresas no tienen una visión de conjunto, no pueden aprovechar los beneficios potenciales que pueden aportar las aduanas.
Cada vez son más las empresas que reconocen la importancia de las aduanas, lo que hace que el cumplimiento de la normativa aduanera pase a ocupar un lugar destacado en las agendas de los consejos de administración. Esto ha impulsado la demanda de tecnologías de la información y la comunicación para ayudar a simplificar las complejidades del comercio y permitir que las empresas vuelvan a gestionar las aduanas de forma interna. En lugar de confiar en los procesos manuales, las empresas están recurriendo a soluciones tecnológicas que pueden automatizar el cumplimiento de las normas aduaneras y comerciales de principio a fin, incluyendo todo el papeleo, las clasificaciones y el intercambio de tareas e información. Con un sistema de este tipo, las declaraciones de aduana se completan al instante y sin interacción manual, la información se envía automáticamente a las aduanas y los datos se comparten con los socios comerciales y terceros, todo ello ahorrando a la empresa un tiempo y un dinero valiosos.
¿Cuál es la función del derecho aduanero? online
22 [SECCIÓN 20. Reimportación de mercancías. – Si las mercancías se importan en la India después de su exportación, dichas mercancías estarán sujetas a derechos y a todas las condiciones y restricciones, si las hay, a las que las mercancías de la misma clase y valor están sujetas o son objeto de importación; 23 [***]]
SECCIÓN 21. Todas las mercancías abandonadas, restos de naufragio, etc. – Todas las mercancías abandonadas, restos de naufragio, restos flotantes y restos de naufragio traídos o que lleguen a la India, serán tratadas como si fueran importadas a la India, a menos que se demuestre a satisfacción del funcionario competente que tienen derecho a ser admitidas libres de impuestos en virtud de esta Ley.
(2) El derecho a cobrar sobre las mercancías mencionadas en la subsección (1) guardará la misma proporción con el derecho a cobrar sobre las mercancías antes del daño o deterioro que el valor de las mercancías dañadas o deterioradas guarda con el valor de las mercancías antes del daño o deterioro.
SECCIÓN 23. Remisión de los derechos sobre las mercancías perdidas, destruidas o abandonadas – (1) 25 [Sin perjuicio de las disposiciones de la sección 13, cuando se demuestre] a satisfacción del 26 [Comisario Adjunto de Aduanas o Comisionado Adjunto de Aduanas] que cualquier mercancía importada se ha perdido 27 [(que no sea resultado de hurto)] o ha sido destruida, en cualquier momento antes del despacho para el consumo interno, el 26 [Comisario Adjunto de Aduanas o Comisionado Adjunto de Aduanas] remitirá los derechos sobre dichas mercancías.